Inicio » 2017 » noviembre

Archivos mensuales: noviembre 2017

Sobre este blog

Este blog es la herramienta de comunicación de las asignaturas de "Procedimientos de Construcción" que se imparten en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia

Víctor Yepes Piqueras

Víctor Yepes Piqueras

Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Catedrático de Universidad en el área de Ingeniería de la Construcción

“Nihil difficile volenti”

“En mi opinión, nadie puede ser un buen proyectista, un buen investigador, un buen líder en la profesión de la ingeniería civil a menos que entienda los métodos y los problemas de los constructores” (Ralph B. Peck, 1912-2008)

NO PLAGIES, VINCULA

Usa el vínculo a este documento o a la pagina principal: procedimientosconstruccion.blogs.upv.es/
noviembre 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Propiedades del hormigón y del cemento

Sacos de cemento. Wikimedia.

El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. El cemento más utilizado como aglomerante para la preparación del hormigón es el cemento portland, producto que se obtiene por la pulverización del clinker  portland con la adición de una o más formas de yeso (sulfato de calcio).

Os paso a continuación un par de vídeos donde podremos ver algunas de las propiedades más importantes que debe tener el cemento, las formas de usarlo, sus reacciones y cómo se comercializa. Espero que os sean útiles.