Procedimientos de Construcción I
Al terminar con éxito esta asignatura los estudiantes serán capaces de “comprender los diferentes procedimientos constructivos y aplicar la maquinaria y los medios auxiliares necesarios para realizar dichos trabajos, especialmente en lo relativo a los sondeos y mejora de terrenos, las excavaciones y voladuras y a la ejecución de firmes, así como entender el funcionamiento de las instalaciones de fabricación de áridos y de aglomerado asfáltico”. De forma detallada, los resultados de aprendizaje son los siguientes:
RA1 | Conocer y aplicar la maquinaria y procedimientos relacionados con la ejecución de sondeos y perforaciones |
RA2 | Determinar los procedimientos constructivos y la maquinaria más adecuada para la mejora de terrenos y abatimiento del nivel freático |
RA3 | Elegir los procedimientos y la maquinaria más adecuada para el movimiento de tierras, excavación de túneles y dragados |
RA4 | Conocer las condiciones para el correcto empleo y seguridad en el uso de explosivos y la realización de voladuras y demoliciones |
RA5 | Conocer y seleccionar las actuales tecnologías aplicables a la instalación de tuberías sin apertura de zanjas |
RA6 | Analizar los problemas de seguridad y salud en el uso de maquinaria y medios auxiliares durante los movimientos de tierras y la construcción de firmes |
RA7 | Comprender los procesos implicados en el extendido, compactación y reciclado de firmes |
RA8 | Organizar y comprender el funcionamiento y explotación de las plantas de fabricación de tratamiento de áridos y de aglomerado asfáltico |
RA9 | Determinar las tareas previas a la ejecución de una obra y organizar las instalaciones auxiliares y almacenes necesarios para el funcionamiento de la obra |
RA10 | Conocer, desarrollar y aplicar los sistemas de gestión de la calidad y de calidad medioambiental en la construcción. |
Procedimientos de Construcción II
Al terminar con éxito esta asignatura los estudiantes serán capaces de “comprender los diferentes procedimientos constructivos y aplicar la maquinaria y los medios auxiliares necesarios para realizar dichos trabajos, especialmente en lo relativo a la ejecución de cimentaciones y estructuras, así como entender el funcionamiento de las instalaciones de fabricación de hormigón y de prefabricados, evaluar los costes y la producción de los equipos y organizar y planificar las obras”. De forma detallada, los resultados de aprendizaje son los siguientes:
RA1 | Evaluar los rendimientos, la productividad y los costes de los equipos empleados en obra |
RA2 | Conocer el mantenimiento y la explotación de la maquinaria en función de sus características y del uso al que vayan a estar sometidos |
RA3 | Identificar los tipos y características de la maquinaria y de los medios auxiliares, su funcionamiento y aplicabilidad en las obras |
RA4 | Comprender y aplicar los conceptos relacionados con la teoría y práctica de los cables y la maquinaria de elevación |
RA5 | Organizar y comprender el funcionamiento y explotación de las plantas de fabricación de hormigón y de prefabricados |
RA6 | Comprender los procesos implicados en la fabricación, transporte y puesta en obra del hormigón |
RA7 | Elegir los procedimientos constructivos y la maquinaria más adecuada para la construcción de cimentaciones y estructuras |
RA8 | Analizar los problemas de seguridad y salud en el uso de maquinaria y medios auxiliares al ejecutar estructuras de hormigón |
RA9 | Seleccionar, organizar y controlar los recursos humanos y materiales necesarios en la ejecución de una unidad de obra |
RA10 | Aplicar las técnicas de planificación y programación temporal de una obra a partir de una documentación básica |